jueves, 7 de octubre de 2010

Carta abierta a LA GACETA


Carta abierta a LA GACETA
                                      
S.M. DE TUCUMAN, 04 OCTUBRE DE 2010

Mi hija estuvo presente en el “escrache” (para ustedes, “ataque”) que se hizo el martes a la noche en las oficinas céntricas de La Gaceta.
El motivo de la presente, en función de lo que pasó en este país durante la década de los 70, es poner el cuerpo como padre en una actividad llevada a cabo por mi hija. ¿Esto qué significa? Simplemente, que muchos padres, con relación a la actividad política y de compromiso social que tuvieron sus hijos en la época mencionada, recién tomaron partido, conciencia y empezaron a participar cuando estos fueron reprimidos y/o desaparecidos, y, si bien la situación histórica social y política es harto diferente, ello no obsta a que me comprometa en forma solidaria en esta participación de mi hija. Fundamentalmente porque el hecho fue en contra del mayor poder mediático que existe en nuestra provincia, cuyo slogan reza “Es verdad, lo dice La Gaceta”, y esa verdad –su verdad- es reproducida por todas las radios y demás medios provinciales, constituyéndose en la única verdad. 
Sería interesante que se informara sobre la participación que tuvo el diario en la época de la famosa dictadura militar o -usando el término del poder- de “la guerra sucia” (sucia, seguramente, porque secuestraba mujeres embarazadas y toda la historia de marras…). Desde luego, no una información como la que desarrollaron en sus notas posteriores al incidente del martes, victimizándose y buscando la solidaridad de todo el espectro político de Tucumán, para generar un gran acontecimiento mediático.
Sincerémonos: hay muchas cosas más importantes y trascendentes sobre lo que la clase dirigente debería solidarizarse por iniciativa del diario. Me gustaría tener la posibilidad de entrevistar a esos mismos dirigentes políticos (a excepción, claro está, de los hermanos Bussi), a fin de que me cuenten qué hicieron en la época de la dictadura y cuál creen que fue la participación y la postura de los medios en nuestra Provincia. 
Como la razón de ser de la prensa es informar (salvo que prevalezca la lógica de la pura empresa capitalista y de los intereses de clase con ella asociados), solicito SE ME INFORME:
1) ¿Cuál fue la postura oficial de La Gaceta durante el proceso militar de 1976?
2) ¿Fue este medio cómplice de la dictadura, como expresaron los movimientos juveniles el día martes? O, si se quiere, ¿cuál fue su posición sobre “la guerra sucia”?
3) Algunos de los miembros de la familia García Hamilton, dueña del diario, sufrieron persecución política y/o represión durante el proceso. ¿Cuáles fueron los motivos?
4) ¿Es real la foto publicada en la página webwww.eldiario24.com, donde aparecen los dueños del diario La Gaceta con Videla y Bussi? Y, ya que de información se trata, así como tuvieron el tiempo y la capacidad de entrevistar durante días a todo el espectro político local, buscando la solidaridad y el repudio del acontecimiento, sería “espectacular”, hasta revolucionario (no le tengamos miedo a esta palabra), que le hagan una larga entrevista a los dirigentes juveniles que participaron en el “terrible ataque” al diario, para que sus lectores conozcan los motivos y razones de tal conducta. Atte.-

Dr. Fernando C. Correa DNI Nº 13.784.816

No hay comentarios:

Publicar un comentario